“Diversidad
sexual” (y amorosa)
Diversidad sexual, define el carácter de nuestra lucha política en el ámbito de la existencia sexual.
Pierre Bourdieu,
refiere que el término “diversidad sexual” participa en las luchas al nivel de
la representación de la existencia sexual de las personas y por el poder de
tener la representación socialmente considerada “legítima”, “única”, “válida”
(Bourdieu 1990). p.403
Diversidad” es
la diferencia, variedad , abundancia de cosas distintas o la desemejanza.
Lo que
entendemos por “sexual” es el producto de una convención social heredada venida
de pueblo en pueblo y generación en generación que a determinado lo que es
legítimo y lo ilegítimo, lo moral y lo inmoral, lo adecuado o lo inadecuado, lo
sano y lo enfermo, incluso lo natural y lo antinatural y la manera en el
comportamiento, las relaciones, el cuerpo y los productos de las acciones de
las personas.
Por eso cabe
preguntarse, ¿si unos grupos son “de la diversidad sexual” entonces los otros,
los no gay, las no lesbianas? ¿Qué son? ¿No diversos?
Debemos cambiar estos conceptos denigrantes,
si queremos cambiar el mundo. Los “grupos de la diversidad sexual” simplemente
no existen, al menos que incluyamos entre esos “grupos de la diversidad sexual”
al “grupo heterosexual” y al “grupo” de los que no asumen ninguna identidad
sexual ya que todas las personas pertenecemos a una mismas sociedad que de hecho tienen una
sexualidad diversa entre sí.
Binarismo sexual
tiene que enfrentarse a una serie de evidencias corporales que nos muestran que
el asunto de formar “dos sexos” perfectamente distintos (además de “opuestos” y
“complementarios”).
Una estudiosa
del tema, señala que al menos existen 5 sexos en la especie humana: hembra,
macho, el “hermafrodita verdadero” (quien posee un testículo y un ovario), el
“pseudohermafrodita macho” (que tienen testículos y algunos aspectos de la
genitalidad de las hembras, pero no ovarios) y las “pseudohermafroditas
hembras” (quienes tienen ovarios y algunos aspectos de los genitales machos,
pero no tienen testículos). Menciona además que las características de macho o
hembra pueden variar en cada una de las categorías (FaustoSterling 1993).p.415
La clasificación de Fausto-Sterling toma como elemento clasificatorio la presencia de gónadas (ovarios y testículos).¿Cómo hemos llegado a pensar que “un sexo” se opone a “otro”?
La clasificación de Fausto-Sterling toma como elemento clasificatorio la presencia de gónadas (ovarios y testículos).¿Cómo hemos llegado a pensar que “un sexo” se opone a “otro”?
Los hombres son
de Marte y las mujeres de Venus son de sexo opuesto, naturalezas corporales y
psíquicas diferentes que a pesar de todas sus diferencias están destinados naturalmente
a atraerse y unirse de cuerpo y alma.
El binarismo
“heterosexual-homosexual” es una construcción social, es una manera de querer
ordenar la compleja realidad del deseo erótico y de ajustarla a particulares
ideologías sexuales y de género
El deseo
homosexual existe dice, porque es una posibilidad humana, porque todas las
personas hemos hecho alguna vez una elección del objeto de deseo homosexual,
aunque sea en nuestro inconsciente, señala este autor (Freud 1962: 11). p.428.
La
homosexualidad y la heterosexualidad como identidades eróticas homogéneas,
coherentes, estables, son ficciones culturales, producto de una labor social de
construcción de identidades.
La idea de que
en una sociedad democrática estas realidades sexuales, de género y eróticas
diversas no debe ser ocasión de jerarquías y distinciones sociales de poder y
privilegio.
Demos ser democráticos
y dejar a libre albedrío la elección a la orientación sexual, apoyar en las
decisiones positivas que puedan tomar, ya que no nosotros somos seres humanos iguales
que ellos y no tenemos el mínimo derecho de juzgarlos, reírnos, burlarnos o
discriminarlos porque no somos ni más ni menos de lo que somos nosotros. pp. 428-429.
El respeto a esa
diversidad, la equidad en la diversidad y el reconocimiento son valores
fundamentales que todos debe tenerlos, debemos educar en sexualidad para el
placer con responsabilidad y autonomía, legislar para proteger y garantizar la
no-violencia en la sexualidad, pero también, para que quienes ya están
ejerciendo activamente su sexualidad, vivan su sexualidad con recursos
informativos, educativos, con anticonceptivos y garantías que respeten su voluntad y brinden protección.
La distinción
entre los que gusta y lo que no nos gusta no define nuestra orientación sexual,
no acarrea las mismas consecuencias sociales y políticas que tener relaciones
sexuales y amorosas con alguien del mismo sexo o de otro sexo, o que acarrea
ser intersexual o transexual dejemos de juzgar por las apariencias y conozcamos
más a las personas para poder determinar qué clase de seres humanos son y cuáles
son sus gustos (hombre o mujer)
¿Es suficiente
el establecimiento de una edad legal para impedir la violencia y el abuso
sexual?
Hoy en día lo que
más nos falta es el respeto de entender las decisiones de las otras personas y
por querer imponer nuestra voluntad cometemos abusos contra la integridad de la
otra persona. Así que dejemos ya la discriminación.
Concluyendo Existe una diversidad sexual y depende
de cada uno de nosotros, luchar por una sociedad más respetuosa, justa, democrática,
equitativa donde prevalezcan los derechos, valga su importancia de cada ser
humano sin importar su orientación sexual.
Este ensayo tubo
como finalidad tratar de cambiar las ideas erróneas de algunas personas y tratar
de reducir el porcentaje de personas que discriminan a otras por su orientación
sexual, debemos recordar que solo Dios nos puede juzgar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario