martes, 13 de octubre de 2015

Una pistola en cada mano



"Una pistola en cada mano A Gun in Each Hand"

La película “Una pistola en cada mano”, me pareció una película muy interesante ya que tiene historias asemejadas a la realidad, la historia que más me llamo la atención es la historia de dos parejas de esposos que era muy buenos amigos pero en medio de esta historia los esposos de  María y zara  guardaban secretos incontables ; Como es el dicho :” todo somos una cosa y parecemos otra”, era el caso de estos dos mejores amigos que estaban atravesando diferentes situaciones que contarse la situación podría genera  una burla para ellos, hiriendo así su ego de macho. Para el hombre; su imagen pública es lo que más importa. (Sanz: 50).  En el caso del esposo de María no le conto a su mejor amigo lo que estaba haciendo por salvar su matrimonio, ya que la sociedad ha creado un tipo de hombre en el que “el cuidarse o cuidar a otros aparece como un rol esencialmente femenino, salvo cuando se es médico y se decide sobre la salud ajena” (ídem.). Haciendo similitud al dicho “el hombre es como un oso, mientras más feo más sabroso”, dejando de mostrar su lado amable, cariñoso, romántico, pero si vendiéndose a la sociedad como un león, solo para levantar su ego masculino, o para sentirse más macho. Y en el caso del esposo de Zara no le conto a su mejor amigo el problema sexual que estaba atravesando ya que “en cuanto al modo en que el hombre se concibe para los demás, es un cuerpo activo”, generando conflictos y tensiones internas. (Horowitz y Kaufman, 1989: 67) cuando estos tienen dificultades en poder tener un acto sexual ya que importa el modo en que se desenvuelven (sexualmente). “En la mirada de sí mismo, el hombre se ve como un ser humano, sexualmente activo, universal, objetivo, neutro y para ellos es muy difícil, no poder ser capaz de tener un acto sexual o ser impotentes frente a su pareja, debido al modelo de hombre que les ha vendido la sociedad, estos conflictos internos que la sociedad misma ha impuesto en los hombres, lo que les lleva a tener que superar estos conflictos solos  para evitarse “ la burla de los demás”, para no sentirse” menos hombres” , o por “orgullo de macho “ , generando en algunos casos conflictos internos imborrables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario